Ir al contenido
bobamar Bay od Biscay Aquatics

BoBAMAR

Whatsapp Phone Envelope
  • Home
  • Productos
  • ¿Cómo lo hacemos?
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
Menu
  • Home
  • Productos
  • ¿Cómo lo hacemos?
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contacto
  • Español

bobamar Bay od Biscay Aquatics

BoBAMAR

Facebook Instagram Linkedin Youtube

Reproducir las condiciones del mar, para mantener vivos a los crustáceos

Tres socios bizkaitarras de Bay of Biscay Aquatics han desarrollado unas cetáreas que replican las características marinas necesarias para la subsistencia de percebes. De esa solución inicial han surgido nuevas líneas de negocio que explorarán a futuro.

Los percebes al igual que otros crustáceos son un manjar que no pueden faltar en celebraciones como las que se avecinan. Sin embargo, su comercialización tiene más dificultades de las que pueda parecer, lo que a menudo genera situaciones de escasez como la que dio origen a Bay of Biscay Aquatics, una empresa de Zamudio que se dedicada a la creación de viveros para crustáceos.

Todo empezó hace un par de años. Koldo Zarraga trabaja en la venta y distribución en el canal Horeca y recibía muchas peticiones de percebes, porque no había modo de conseguirlos. Al cabo de un tiempo de repetirse la demanda, empezó a preguntar sobre la causa. «El problema era que había muy poquita oferta y mucha demanda; y que el percebe no dura vivo más de cinco días fuera del agua», recuerda Marta Arana, directora general de la empresa. Zarraga se puso en contacto con Jesús Estébanez, que cuenta con conocimientos de acuariofilia y colabora con una empresa de reproducción de corales; y con Alberto Blázquez, experto en digitalización de sistemas y en fabricación de máquinas. Vieron que a nivel técnico era posible crear una máquina que reprodujera las condiciones marinas para mantener vivo al percebe y decidieron probar.

Arana se sumó después a la iniciativa con el objetivo de traccionar el proyecto, «porque cada uno tenía su negocio y era difícil cuadrar todo». Emprender no es nuevo para ella, y aunque ha aprendido de todas las experiencias, considera que es la más bonita. «Es apasionante. Toca muchas áreas: es técnico, tiene relación con la Biología, con empresa, ves algo de logística… Es un proyecto que te abre un montón de campos y que te hace aprender un montón de cosas».

NECESIDAD DE MERCADO
Junto con una solución, han encontrado nuevas líneas de negocio. «Llevan año y medio con percebe vivo dentro de la pecera y empezó a criar. Esto no se había conseguido», apunta Arana. También han diseñado una máquina que mediante filtrados biológicos, mecánicos y reactores consigue depurar el agua y devolverla al sistema, evitando problemas con el amoniaco, letal para los crustáceos. Asimismo, han dado con una alimentación con la que recuperan rápidamente la merma que sufren desde su captura.

Salieron al mercado a mediados de noviembre y ya tienen los primeros pedidos. Despierta interés y parten con la ventaja de que es algo que han desarrollado porque se lo pidió el mercado. Es un campo poco desarrollado y las posibilidades «son infinitas». Por ahora se centran en la venta de cetáreas y de viveros para el mantenimiento de percebe; y a futuro, entrarán en la cría.
Se dirigen a minoristas, supermercados, restaurantes, hoteles… así como a mayoristas en el caso de cetáreas para mantener crustáceos. Instalan los viveros –a medida o estándar– y ofrecen tanto el mantenimiento como la venta de comida. Su precio oscila entre los 5.000 y los 12.000 euros, dependiendo de las características. Es una inversión considerable, por eso ofrecerán un sistema de alquiler, «un modelo de negocio que ayuda al minorista y nos diferencia».

Con el objetivo de generar stock de maquinaria para el sistema de alquiler tienen abierta una ronda de inversión con la que quieren conseguir 500.000 euros. Arana señala que esperan cerrarla a finales de mes para iniciar 2022 «más asentados y con más capacidad». Las perspectivas son «realmente buenas», pero prefieren ir poco a poco, y se fijan el 0,5 de cuota de mercado para empezar a tener buenos resultados. Esperan llegar a todo el Estado en 2022, y después abordar Portugal, Inglaterra, Francia e Italia. Han tenido consultas de dos países africanos y otro asiático, lo que les abre la posibilidad de licenciar las tecnologías. «Sería poner una estrella en el País Vasco, una empresa pionera a nivel mundial», concluye Arana.

Fuente: NAIZ

@Bay of Biscay Aquatics

Diseño y venta de viveros, acuarios y cetáreas. Montaje e instalación de depuradoras para la perfecta oxigenación y calidad del agua. Alimentación y transporte de mariscos. Cría de percebes. Vizcaya

Aviso Legal – Política de Privacidad – Política de Cookies 

 Contacto

Facebook Instagram Youtube Linkedin Whatsapp
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias (necesarias para permitir la navegación) y cookies de terceros (Google) para rastrear el uso de la web (como navegador utilizado, tipo de dispositivo utilizado, número de visitas). Estas cookies solo se recopilarán haciendo clic a ACEPTAR. Puede RECHAZAR las cookies analíticas de terceros, puede obtener más información, o bien conocer como cambiar la configuración, pulsando en Más información.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Menu
  • Home
  • Productos
  • ¿Cómo lo hacemos?
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contacto
  • Español